Semestre 2013-1
Este semestre, atenderé a los siguientes grupos:
- TEXTOS 1: (1106) lunes y jueves, 10 a 11:30, A-209, edificio 1.
- INGLÉS 1: (1101) martes y viernes de 10 a 11:30, A-209, edificio 1.
- INGLÉS 1: (1103) martes y viernes de 11:30 a 13, A-209, edificio 1.
INFORMACIÓN Y DESCARGAS PARA TEXTOS 1:
- Lineamientos del curso: Objetivo, contenido, forma de trabajo, evaluación y acreditación, requisitos para la modalidad de portafolio
- Material de trabajo principal: Mikulecky, B. & Jeffries, L. (1986). Reading Power. USA: Adison-Wesley. Este es el material que deberás llevar a todas las sesiones, puedes imprimirlo todo de una vez o por partes, según se vaya requiriendo.
- Material de trabajo complementario: González, W. y Zarate, D. Cuadernillo de trabajo. Este material fue elaborado por profesores de la UACM y está en español. Servirá para reforzar lo revisado en clase, sobre todo para estudio independiente.
- Apoyo gramatical. La asignatura de Comprensión de Textos 1 requiere que cuentes con conocimientos previos mínimos en gramática y vocabulario, en caso de no tenerlos es muy importante que pongas especial atención a este material.
Adicionalmente, puedes también consultar los materiales dirigidos a los estudiantes de Inglés 1, 2 y 3 de cuatro habilidades (ver lista al final de esta entrada).
INFORMACIÓN Y DESCARGAS PARA INGLÉS 1:
- El curso abarca las unidades 1, 2, 3, 4 y 7 del libro: Saslow, J. y Asher, A. (2006). Top Notch Fundamentals. Estados Unidos: Pearson.
- Repaso general de Inglés 1: Secciones: 1. Gramática (tablas con fórmulas, explicaciones, notas al pie, señalamiento de errores comunes y ejemplos); Vocabulario; 3. Estrategias de conversación
- Audios de Inglés 1 (en formato mp3 para que los descargues y los practiques donde quiera que vayas).
Materiales de apoyo para Inglés 1, 2 y 3:
- Repaso general de Inglés 1
- Repaso general de Inglés 2
- Repaso general de Inglés 3
- Lista de verbos regulares e irregulares
- Audios de los cursos de Inglés 1, 2 y 3
- Traductor de google. No sólo para traducir palabras, sino para auxiliar en la comprensión de lectura. También puedes usar las funciones de "bocina", para escuchar cómo se pronuncia una palabra y la "micrófono" para que verifiques si tu pronunciación es correcta.
¿Quieres más recursos? Aquí puedes encontrar otros más. También son bienvenidas tus aportaciones o sugerencias.
Comentarios
Publicar un comentario